Galicia 29 GIJÓN.

antes

ejecución

después

calificación energética

subvenciones concedidas

IDAE
PRINCIPADO
AYUNTAMIENTO

% total subvencionado

86,89 %

Una rehabilitación con considerables mejoras en eficiencia energética y diseño del edificio.

Información previa
Edificio de planta baja, entresuelo y once plantas de piso, con un acabado exterior a base de piezas de piedra artificial y ladrillo caravista en las fachadas a calle y con aplacado cerámico al patio interior y medianeras, que a causa de la vejez del inmueble se han deteriorado, produciéndose grietas y fisuras generalizadas.

Características funcionales
El proyecto abarca la rehabilitación de la totalidad de las fachadas principales, traseras y medianeras.
La solución constructiva trata de dar respuesta a las necesidades de la propiedad, solucionando los riesgos de desprendimiento que tenía el acabado original, dotándolo de una mejora muy considerable, tanto en el aspecto estético como de eficiencia energética.

Fachadas principales
Inicialmente se realiza una revisión completa, detectando las zonas de poca adherencia al soporte y realizando un cosido de las grietas en fachada, con colocación de armaduras, tapado de rozas, malla de refuerzo…
Se reparan además estas zonas mediante la aplicación de una capa de pequeño espesor de mortero de cemento y arena, con aditivos hidrofugantes.
Se modifica la instalación de suministro de gas para adaptarlo al nuevo revestimiento.
Se ejecuta una estructura del sistema de fachadas ventiladas formada por separadores mecanizados en forma de T de aluminio anclados a los paramentos de la fachada principal, con tacos mecánicos especiales a los que se sujetan montantes verticales mediante tornillería auto taladrante.
Para conseguir una mejor eficiencia energética se coloca un aislamiento termoacústico de fachada por su cara exterior, o cámaras de fachada ventilada con planchas rígidas de espuma de poliuretano extrusionado de 40 mm de espesor, fijado mediante adhesivo especial, y colocado con las juntas a tope.
Finalmente se remata con una fachada ventilada de piezas especiales para este sistema de gres porcelánico, fijadas a la estructura mediante grapas visibles de acero inoxidable sujetas al montante vertical con tornillería autotaladrante.
Se complementa con panel composite tipo Larson, compuesto por dos láminas de aluminio, separadas por un núcleo de polietileno LDPE con acabado lacado.
Se rematan las esquinas y rincones, con chapa de aluminio, lacada en blanco fijada a los paneles sandwich, mediante tornillos autorroscantes con junta estanca.
Se coloca perfil de chapa de aluminio lacada en blanco, plegada en forma de Z para el remate del aislamiento en los dinteles y jambas del perímetro de las ventanas, de la fachada principal, incluyendo las fachadas de los áticos sin cerrar, adheridas a las mismas mediante un cordón de masilla de poliuretano.
Se sustituyen las bajantes de pluviales por otras de PVC del mismo diámetro, sobre las que se actúa con pintura al esmalte sobre ellas.
Los restos de materiales son enviados a Central de Tratamiento de Residuos, previa recogida y vertido a contenedor.

Fachadas a patio y medianeras
Tras los trabajos previos indicados anteriormente, se procede al montaje de paneles aislantes, sistema microventilado tipo efimeta, formados por una hoja exterior de chapa de acero galvanizado de clase 320 GD, con calidad DX51D (FeP02G) de 0,5 mm, con una protección del tipo galvanizado prelacado, un núcleo de espuma de poliuretano sin HCFC (PUR), espuma de poliisocianurato (PIR) de densidad 60 kg/m³ con un espesor de 50 mm, con la cara perfilada sobre la fachada principal, fijados a la fábrica de ladrillo, mediante anclajes mecánicos.
Se rematan las esquinas y rincones, con chapa de acero prelacada en color de los paneles aislantes fijados a estos, mediante tornillos autorroscantes con junta estanca.
Se coloca un perfil de chapa de aluminio lacada en blanco, plegada en forma de Z, para el remate de aislamiento en los dinteles y jambas del perímetro de las ventanas
Se sustituyen las bajantes de pluviales por otras de PVC pintadas con pintura al esmalte.

Carpinterías
Se sustituyen las carpinterías en los cierres de las terrazas de las viviendas a Avda. Galicia y Calle Zaragoza.
Las carpinterías se ejecutan en PVC de color blanco. Están acristaladas con vidrio climalit 4/16/4 transparente.
Todas las ventanas van provistas de los correspondientes herrajes de colgar y de seguridad, mediante falleba o mecanismo similar, siendo totalmente estancas al viento o al agua. Asegurarán una atenuación acústica inferior a 10 db.(A).