Portugal 5 GIJÓN.

PREMIADA en la XIII Edición del CONCURSO DE FACHADAS "PLOMADAS DE PLATA"

DIPLOMA DE HONOR a la MEJOR FACHADA REHABILITADA

antes

ejecución

después

calificación energética

subvenciones concedidas

IDAE
AYUNTAMIENTO

% total subvencionado

60,14 %

Fachada catalogada. Rehabilitación protegida en el SIGLO XXI.

Conservando la estética original, incorporando aislamiento térmico exterior.
Edificio de planta baja más ocho plantas de piso, situado en la Avenida Portugal nº 5 de Gijón, con un acabado exterior a base de piezas cerámicas de ladrillo caravista y “gresite” en su fachada principal y pintura sobre acabado de mortero en patios y medianeras, mostrando patologías severas de humedades y desprendimientos.
El inmueble, proyectado en 1955, se encuentra catalogado en el Catálogo del PGOU de Gijón con nivel de protección ambiental, por lo que se debió conservar en su totalidad la fachada principal, sin alterar ninguno de sus elementos arquitectónicos, con el reto de incorporar eficiencia energética adecuada a los estándares actuales.

Fachada principal
Se renovó totalmente y se consolidó el soporte previamente.
En la zona con acabado cerámico, se procedió a su revestimiento con sistema SATE Weber.therm ceramic con acabado de plaqueta de ladrillo de caravista, del mismo modo en la zona con viejo acabado “gresite” se procedió a regenerar minuciosamente la base de molduras y se procedió a su revestimiento con sistema SATE Weber.therm ceramic con nuevo acabado “gresite”, igualmente en la zona de voladizos se revistió con el mismo sistema.
En todos los casos se ejecutó mediante recibido de placas de poliestireno expandido grafito de alta eficiencia (32mW), siempre a tope y rompe juntas, con un mortero polimérico mono componente e impermeable, colocado mediante presión sobre el soporte, como fijación mecánica se utilizaron espigas de alta resistencia con el fin de asegurar las exigencias
de peso adicionales del acabado, consolidando la transferencia de esfuerzos con la aplicación con mortero adhesivo tramado con doble malla de fibra de vidrio de alto impacto con solapes y restricciones oblicuas.
En zonas de alta exigencia, como esquinas, molduras y encuentros, se realizaron refuerzos adicionales de enmallado contra-direccional.
La zona de vierteaguas y cubre-muros se reforzó con faldón metálico con solape lateral, asegurando la impermeabilidad y la necesaria compatibilidad mecánica por dilatación.

Resto de envolvente
Se instalaron paneles aislantes de alta resistencia aislante (23mW), previo consolidado de las superficies existentes, fijados mecánicamente y dotados de sistema drenante y anti-infiltración.
La nueva superficie de calidad auto-lavable y de alta reflexividad dota a la especialmente compleja geometría interior de una solución de mantenimiento mínimo y gran luminosidad.

Beneficios de la actuación
Con esta actuación, se dota al inmueble de la protección térmica y acústica de las que carecía en su proyecto original, pero respetando escrupulosamente el diseño y lenguaje  arquitectónico definidos por el autor.
La ejecución ha sido minuciosa y cuidada en cada detalle recuperando las modulaciones y materiales de la arquitectura preexistente.
Se han resuelto las patologías previas que presentaba el inmueble, fundamentalmente: desprendimientos, puentes térmicos, filtraciones de agua y condensaciones mejorándose además notablemente la capacidad de aislamiento, transpiración de los paramentos exteriores y estética del inmueble.
Se ha generado un importante ahorro energético tanto en calefacción como en refrigeración disminuyendo las emisiones de CO2.