Puerto Palo 4 GIJÓN.

antes

ejecución

después

calificación energética

subvenciones concedidas

IDAE
AYUNTAMIENTO

% total subvencionado

69,05 %

Rehabilitación modular e industrializada, hacia la envolvente adaptativa.

FACHADA PRINCIPAL
Se consolidó el soporte previamente, mediante recibido con mortero reforzado y cosido estructural. Adicionalmente se realizó el sistema de instalaciones interiores de telecomunicaciones, eléctricas y otros.
La base del sistema de rehabilitación de la envolvente se fundamenta en paneles aislantes prefabricados con sistema anti-infiltración y drenante. El sistema referido es fruto de la investigación conjunta de GarcíaRama con ArcelorMittal en innovadores sistemas y soluciones arquitectónicas con alto valor añadido. Una exigencia básica del sistema modular
es el riguroso procedimiento de levantado geométrico con tolerancias máximas de +-5 mm, para ello se combina con Zinc y Magnesio de alta resistencia ambiental.
Uno de los factores principales de investigación fue la reducción de puentes térmicos debidos al sistema de trasferencia y reparto de esfuerzos estructurales, fruto de ello es una fijación puntual especialmente baja en transmisión de energía.
Otra faceta de innovación es el desarrollo modular de instalación en seco, dotando al sistema de capacidad de registro, con el fin de facilitar al adaptabilidad y actualización de novedosas propiedades futuras; incluso desinstalación completa, con los más altos estándares de reciclaje y conservación respetuosa con el medio ambiente.
La zona de vierteaguas y cubre-muros se reforzó con faldón metálico con solape lateral, asegurando la impermeabilidad y la necesaria compatibilidad mecánica por dilatación.

BENEFICIOS DE LA ACTUACIÓN
Con esta actuación, se dota al inmueble de la protección térmica y acústica de las que carecía en su proyecto original, con prestaciones de nueva tecnología.
Se han resuelto las patologías previas que presentaba el inmueble, fundamentalmente: desprendimientos, puentes térmicos, filtraciones de agua y condensaciones mejorándose además notablemente la capacidad de aislamiento.
Se ha generado un importante ahorro energético tanto en calefacción como en refrigeración disminuyendo las emisiones de CO2.